Acerca de los Cuentos de Sanación

Nuestro inconsciente es inocente como un niño o una niña pequeña. Tiende a creerse lo que le contamos. Por esto podemos escribir cuentos para transmitir una información o una enseñanza a  nuestro inconsciente y así favorecer cambios positivos en nosotras mismas y nuestra vida.

¿Cómo escribir un Cuento de Sanación?

Para escribir un Cuento de Sanación necesitamos observarnos...

… observar nuestra vida y nuestra manera de responder a situaciones cotidianas y registrar por dónde se nos va la energía. Nuestro pensamiento recorre una y otra vez caminos conocidos aunque no sean los mejores caminos. A veces no es suficiente con saber que nuestro pensamiento o nuestra acción recorre un camino perverso para ser capaz de cambiar de camino.  Si esto sucede podemos crear un Cuento de Sanación y contárnoslo una y otra vez. Así nos ayudamos a pensar-sentir de otra manera.

En ocasiones se nos va la energía en batallas con personajes internos negativos...

… o personajes internos neutros que están tomando más importancia de la que sería saludable y anulando otros aspectos de una/o misma/o (por ejemplo nuestra parte exigente cuando se vuelve hiperexigente y no nos deja descansar). Otras veces se nos va la energía en creencias acerca de la vida y nosotras mismas, creencias tan arraigadas que pueden hacer que dejemos de transitar otros caminos más interesantes (por ejemplo cuando creemos que todo es difícil o no hay amor para mí o todo lo hago mal, estas creencias influyen en nuestras decisiones y moldean nuestra vida).

Puedes escribir el cuento que necesites

Hay personas con un personaje interno ayudador que no les deja descansar ni poner límites, otras con un personaje interno que pospone realizar lo que les ilusiona y que les deja paralizados sin poder manifestar sus sueños y deseos, otras con un personaje interno miedoso que no les deja arriesgar y vivir pequeñas aventuras… Busca qué obstáculos hay en tu crecimiento y ponte en marcha a escribir tu Cuento.

Tres Cuentos de Sanación

La Casita del Bosque

Es un cuento creado para transformar a las madrastras en hadas madrinas. La madrastra es un personaje interno que desvaloriza-es negativo-solamente ve los errores y defectos. Cuando existe en nuestra psique y tiene mucho espacio e importancia puede provocar estados de desánimo-tristeza-apatía. El cuento explora su transformación en hada madrina.

El hadita de las necesidades

Cuento creado para transformar nuestra parte hiperexigente y comenzar a conectarnos con nuestras necesidades. Este cuento nos enseña un camino para realizar esta transformación.

Cantando camino mi vida

Relata el cuento de una niña que siempre cantaba una canción, y la canción que cantaba creaba su vida de una determinada manera. Cuando ella se da cuenta decide cambiar de canción.

¿Cómo realizar y usar tu Cuento de Sanación?

Una vez que tienes claro en qué aspecto de ti te quieres enfocar haz un esquema del problema y la solución. Luego escríbelo en formato cuento: uno o varios personajes principales, la trama, algún personaje mágico o suceso que ayuda al personaje principal a darse cuenta y la transformación al final.

Si a ti te gusta hacerlo de otra manera (dibujar la transformación solamente, que no haya personaje principal, grabar el cuento con la voz de una amiga…) hazlo a tu gusto, es para ti y te tiene que valer a ti.

Mi recomendación es escribirlo-dibujarlo en un formato que te guste: con dibujos, escrito a mano o a ordenador, coloreado…

Y leerlo-contártelo cada noche antes de dormir por cuarenta noches seguidas. Al leerlo antes de dormir ayudamos al inconsciente a trabajar en esa dirección.

Si necesitas ayuda para escribir tu Cuento de Sanación puedes concertar una sesión y te ayudo en ello

Uso de cookies

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies